508123786552927

El Ingrediente Más Importante en la Vida

¡Hola! Soy María Jesús, Coach de Relaciones, y estoy emocionada de compartir contigo lo que considero el ingrediente más importante en la vida: las relaciones. Quiero hablarte sobre cómo elegir a la pareja adecuada, rodearte de amistades con buena influencia y lidiar con los conflictos en el trabajo. Pero, sobre todo, quiero compartir contigo la clave para tener relaciones verdaderamente sanas.

Elegir a la pareja adecuada es como encontrar la pieza que encaja perfectamente en tu rompecabezas de vida. ¿Cómo lo logramos? Comenzamos por conocernos a nosotros mismos. Entender nuestras fortalezas y debilidades nos permite atraer a personas que complementan nuestra vida en lugar de complicarla.

Nuestras amistades tienen un impacto significativo en nuestra vida. Es esencial rodearnos de personas que nos inspiran, nos apoyan y nos desafían a crecer. Si tus amigos te impulsan a ser la mejor versión de ti mismo, estás en el camino correcto.

El trabajo es un lugar donde pasamos una gran parte de nuestras vidas. Saber cómo lidiar con los conflictos de manera constructiva es fundamental. Comunicación, empatía y habilidades de resolución de problemas son clave para mantener un ambiente de trabajo saludable.

Pero, ¿cómo construimos relaciones verdaderamente sanas? Comienza por conocerte a ti mismo. Reconoce tus emociones, miedos y deseos. Descubrir quién eres te permitirá establecer conexiones más auténticas y significativas con los demás.

A menudo, las heridas de nuestra infancia afectan nuestras relaciones en la edad adulta. Es importante abordar estas heridas para sanar y crecer. Trabajar en ti mismo es un regalo que te darás y a tus seres queridos.

Además de las heridas personales, a veces heredamos patrones de relaciones disfuncionales. Romper con estos patrones ancestrales es un paso crucial para construir relaciones más saludables y duraderas.

En nuestro camino hacia relaciones sanas, es vital aprender a distinguir los arquetipos que influyen en nuestras decisiones. Conociendo estas influencias, podemos tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestros valores.

Recuerda, la calidad de nuestras relaciones está directamente ligada a nuestra felicidad. Cuando trabajas en ti mismo y en tus relaciones, puedes vivir una vida más plena y satisfactoria.

En resumen, las relaciones son el corazón de nuestras vidas. Al elegir sabiamente, rodearnos de personas positivas y trabajar en nosotros mismos, podemos construir relaciones más sanas y significativas. Si estás listo para empezar este viaje de autodescubrimiento y relaciones saludables, ¡estoy aqui para ayudarte!

Si quieres saber más sobre cómo mejorar tus relaciones y vivir una vida más plena, no dudes en contactarme. ¡Estoy aquí para guiarte en este emocionante viaje! ¡Hagamos de tus relaciones algo extraordinario!

Unete a mi curso "Como Crear Relaciones Empoderadas"

Paz y Autenticidad

A menudo escucho a las personas decir "haré cualquier cosa para mantener la PAZ" y de alguna manera la energía detrás de esta afirmación a veces me resulta inquietante. A menudo, cuando escucho esta declaración, lo que escucho es "haré cualquier cosa para evitar la confrontación". A mi parecer, hay una gran diferencia entre traer la PAZ y evitar la confrontación.

Cuando evitamos algo, proviene de un lugar de miedo dentro de nosotros mismos. Cuando ponemos energía en evitar las cosas, nos escondemos y/o huimos de nuestra verdad. Nos abandonamos a nosotros mismos. Hay muchas razones por las cuales hemos aprendido a abandonarnos a nosotros mismos, a veces es una respuesta automática a cualquier cosa que podamos encontrar incómoda. Puede ser que nunca se nos haya dado la oportunidad de expresar nuestra verdad, puede ser que nunca nos hayamos sentido realmente vistos y escuchados, y como mecanismo de defensa, hemos aprendido a no causar problemas.

Cada vez que nos abandonamos a nosotros mismos, nos alejamos más de nuestro valor y nuestra integridad. Siento que la integridad es un elemento clave en la creación de una paz real. Para estar en un estado de integridad, debemos ser honestos con nosotros mismos y superar la tensión interna que genera división. La integridad exige que estemos en armonía y conscientes de nuestras heridas, pensamientos y sentimientos.

Cuando estamos conectados con nuestra verdadera voz (más fácil de decir que de hacer), se crea la justicia. Solo cuando estamos conectados con esa voz y hemos pasado por el proceso de eliminar las voces internalizadas del exterior, podemos traer la paz.

Muchos de nosotros hemos sido criados bajo la creencia de que si reclamamos realmente nuestra individualidad y nuestro derecho a ser quienes somos, sin censura, somos egoístas. Creo que es egoísta cuando el grupo le pide al individuo que se abandone a sí mismo para complacer y encajar en el grupo. En última instancia, creo que el grupo prosperará al permitir que todos sean quienes son.

Colocamos a las personas en cajas para poder relacionarnos con ellas. Los metemos en "cajas de personas que nos gustan y entendemos" y en "cajas de personas que no nos gustan y no podemos entender". El problema con esto es que para poner a las personas en cajas, también nos colocamos a nosotros mismos en una. Esto disminuye nuestra libertad y nos desconecta de nuestro verdadero yo. Perdemos de vista quiénes somos y quiénes son.

Siento que todos tenemos responsabilidad hacia los demás. Para crear la paz dentro de nosotros, en nuestras comunidades y en el mundo, debemos cuidar de nuestro bienestar. Debemos trabajar en nuestra propia sanación. Cuando alguien nos regala su amor, percepción, voz, sentimientos y pensamientos, están ofreciendo la parte más íntima de sí mismos. Nos dejan verlos de una manera privilegiada. Cuando alguien se muestra, corren el riesgo de ser heridos por nosotros. Se ponen en la posición de ser rechazados y traicionados. Cuando alguien nos muestra su verdadera naturaleza, nos están dando la llave que abre la puerta a su corazón. Cuando alguien se muestra de esta manera, debemos creer en su potencial y apoyar sus sueños. Puede que no entendamos o estemos de acuerdo con su visión, pero la paz cree en lo que es importante para la otra persona.

La paz nunca se crea a través de la separación y la división. La paz se logra aceptando y permitiendo la individualidad. La individualidad consciente es lo que une al grupo.

Todos somos portadores de la llama de la paz. La paz comienza desde adentro. Tu libertad está directamente relacionada con las elecciones que haces. Elige desde tu voz interior. Elige lo que es auténtico para ti. Elige desde el amor. Elige desde la unidad. ¡Elige SER TÚ!

Unete a mi curso "Como Crear Relaciones Empoderadas"

El Amor por si solo no es Suficiente

En nuestras relaciones, a veces comenzamos a alejarnos el uno del otro. Este es un proceso lento, no ocurre de la noche a la mañana, todo lo que se necesita es guardar un pequeño secreto, ocultar sentimientos de frustración, distraernos con el trabajo, dar por sentada a la otra persona, etc. Si no somos conscientes de los pequeños pasos que damos alejándonos el uno del otro, un día nos damos cuenta de que, de hecho, estamos muy lejos el uno del otro. Entonces comenzamos a enfocar nuestra atención en otras cosas y otras personas.

En mi experiencia, la falta de amor nunca es el problema, en cambio, es la falta de atención y de intención. A menudo pensamos que el amor por sí solo es suficiente, pero la verdad es que el amor es una semilla que debe ser nutrida por igual por ambas personas en la relación.

Creo que es imperativo mencionar que cuando aparece una dinámica de herida entre dos personas, ambas deben asumir la responsabilidad de su parte para que ocurra la sanación. De lo contrario, la relación quedará estancada.

Las dinámicas de herida incluyen: abandono, rechazo, control, separación, traición, miedo, traumas de la infancia, etc.

En mi experiencia, cada relación pasará por estas dinámicas de herida como una forma de profundizar en el amor. No todas las relaciones sobrevivirán a esto. El coraje, la sabiduría y la compasión son elementos clave para hacer evolucionar la relación. Una relación es una co-creación, por lo tanto, todo lo que surge pertenece a las dos personas.

Hay momentos en la vida en los que debemos cerrar una puerta y abrir una nueva. La vida siempre está cambiando, evolucionando, llevándonos a nuevos espacios, tanto internos como externos. En nuestras relaciones, a veces caemos en la ilusión de que estamos caminando juntos por el mismo camino. La realidad es que nuestros caminos son siempre individuales. En este caminar en solitario, podemos encontrarnos con nuestras parejas en una parada para compartir nuestro camino individual. Nadie puede caminar tu camino por ti y tú no puedes caminar el camino de nadie más. La energía de las relaciones está en constante movimiento. Las relaciones siempre nos piden más conexión, más amor, más verdad. Las relaciones siempre nos guían hacia la autenticidad. Es difícil cuando llega el ciclo del caos, el momento de destruir lo viejo nunca es agradable, pero es necesario para que la relación crezca y se renueve.

Unete a mi curso "Como Crear Relaciones Empoderadas"

Abuso Psycologico

Cuando estamos en una relación abusiva, puede ser difícil al principio identificar lo que está sucediendo. Podemos acostumbrarnos tanto al abuso que aprendemos a normalizarlo y vivir con él. No todas las formas de abuso son iguales ni se ven iguales. Existe una escala que va desde daños graves que pueden romper potencialmente el alma de alguien hasta un impacto menos perjudicial. Pero, donde sea que encontremos el abuso en esa escala, el abuso sigue siendo abuso. Cualquier forma de abuso busca, de manera intencional o no, desempoderar a la persona. Esto crea un profundo sentido de miedo, donde, para sentirse segura, la víctima necesita comportarse de una manera que no sea auténtica ni libre.

Existen diferentes tipos de abuso, como el verbal, sexual, físico, financiero, discriminación y el abuso psicológico, por nombrar algunos.

Me gustaría hablar de este último. El abuso psicológico puede ser difícil de reconocer. Un abusador psicológico hábil puede ser el lobo vestido de oveja. Parecen tener tu mejor interés en el corazón, pero siempre te llevan hacia donde quieren que vayas. De alguna manera, su superpoder es entrar en tu cabeza para que dejes de escuchar tu voz interior y tu intuición.

La intimidación es el arma de elección de los abusadores psicológicos. Puede ser agresiva (gritos, privación de actividades normales, no permitirte tener contacto con tu red de apoyo, etc.) o puede ser más sutil (como hacerte sentir responsable del bienestar de otra persona, utilizar el chantaje emocional). Una vez que te han manipulado para que creas que eres responsable de algo, que si no actúas de cierta manera "cosas malas suceden a ti o a otros", es el momento en que has perdido por completo la vista de ti mismo y de lo que es verdaderamente importante para ti.

No todos los abusadores psicológicos son personas retorcidas y oscuras. A veces, personas bien intencionadas pueden discriminar, humillar y chantajear emocionalmente a otros porque sienten que son los poseedores de la verdad y la brújula moral. Cuando tenemos creencias fuertes sobre lo que está bien y lo que está mal, podemos caer en la trampa de rechazar todos los que no piensan de la misma manera que nosotros. Solo tenemos que mirar hacia atrás en la historia y ver cómo diferentes grupos de personas han sido juzgadas, discriminadas e incluso asesinadas por sostener una creencia o un estilo de vida diferente. La historia ha demostrado una y otra vez que cualquier forma de discriminación no está en línea con nuestra verdadera naturaleza. De alguna manera, esta es una lección que como humanidad aún no hemos aprendido. Tengo esperanzas de que llegará un día en el que la sed de control y manipulación evolucionará hacia la aceptación, la libertad y la paz.

La función principal de nuestra intuición es alertarnos cuando algo no está bien. A menudo no seguimos nuestra intuición, la desechamos como algo inexacto o ilógico. Y la verdad es que nuestra intuición no es un proceso lógico, es una respuesta visceral y energética a una amenaza. A menudo pasamos por alto las señales de alarma porque desde la infancia nos han entrenado para seguir la lógica como la única forma de sentirnos seguros y resolver problemas. En el ámbito emocional-energético, la lógica no nos brinda mucha perspicacia, al contrario, nos lleva a un estado de confusión y desconexión con nosotros mismos, por lo tanto, buscamos respuestas fuera de nosotros mismos. Cuando hacemos esto, nos volvemos más confusos o adoptamos la verdad de otra persona como la nuestra.

¿Qué podemos hacer si hemos sido víctimas de abuso psicológico? ¿Cómo podemos sanar de las cicatrices de la discriminación, la humillación y el chantaje emocional?

  • Reconectar con tu intuición y aprender a darle el poder que se merece.

  • Aprender a escuchar tu voz interior y silenciar el ruido externo.

  • Trabajar en tu autoestima y crear límites saludables para sentirte seguro.

  • Dejar ir la culpa poco saludable y el sentido de responsabilidad emocional que la acompaña.

  • Aprender a ser valiente y decir NO a las amenazas. Observa el panorama completo. Si comprometes tu integridad una vez, es muy fácil hacerlo una y otra vez. Este es el camino que tomas cuando pierdes de vista quién eres y lo que es importante para ti.

  • Aceptar la realidad de la relación. Requiere mucha energía reconocer que has sido víctima de gaslighting. Por lo general, podemos tener un vínculo co-dependiente muy fuerte con nuestro abusador. De alguna manera, podemos encontrarlo muy difícil aceptar que lo que nos vendieron como "amor y cuidado" fue en realidad "manipulación".

Una de las lecciones más importantes que he aprendido en la vida es nunca actuar por miedo, nunca tomar decisiones importantes en mi vida solo como reacción. He aprendido a hacer una pausa. He aprendido que cuando alguien me presiona para hacer algo, generalmente no están pensando en lo que es mejor para mí, sino en lo que es mejor para ellos. He aprendido a crear espacio para escuchar lo que se siente correcto para mí. He aprendido a decir NO sin tener que explicarme. He aprendido a no comprometer mi verdad. He aprendido a no abandonarme a mí misma. Somos libres. Nuestra esencia es libre. En el momento en que reclamamos nuestra libertad, las cadenas invisibles a nuestro abusador desaparecen. Podemos verlos como todopoderosos, pero es solo una ilusión. Recordemos que nosotros también somos poderosos. Rompamos el ciclo del abuso. Comienza con nosotros.

Unete a mi curso "Como Crear Relaciones Empoderadas"